AmRest
  • Crece con nosotros
  • Sobre nosotros
  • TRABAJA CON NOSOTROS

ENCUENTRA TU LUGAR

CONOCE A AMRESTEES

APRENDE MÁS
SOBRE AMREST

Nuestras historias

Me encanta lo que hago desde lo más hondo de mi corazón. En este trabajo, no solo satisfago a los clientes, sino que también ayudo a los empleados a desarrollarse y a ser más fuertes, lo que hace que me sienta realizada. Eso me motiva para crecer en nuestra empresa



Joy Gao, Area Coach, Blue Frog Leer más

Creo que la mejor palabra para describir mi recorrido en la empresa sería “crecimiento”. Entrar en AmRest o en Starbucks ya es un hito bastante importante en este sector, pero trabajar para ambas compañías a la vez promete un viaje increíble. Solo hace falta estar abierto a los retos y tener el coraje para aprovechar las oportunidades.



Dora Molnar, Regional Director of Operations, Starbucks Leer más

Nunca quise ser gerente y fue mi decisión consciente el no serlo. Aunque la empresa sí me daba la oportunidad, sabía que dirigir personas no es lo mío. Lo bueno de AmRest es que nadie ha intentado forzar mis decisiones. En lugar de eso me orientaron en otra dirección, me volví un experto en lo que hago y ahora soy instructor y formo a empleados en sus primeras semanas en Pizza Hut, lo que me reporta mucha satisfacción.



Marek Bączyk, Instructor, Pizza Hut Leer más

ÚNETE A NUESTRA RED, SÍGUENOS!

AmRest Global Internship Program.

While some students are enjoying their summer break, our ambitious interns are diving into an incredible journey of growth and discovery! After the thrilling launch in Madrid, we are delighted to welcome the newest members of our global team in #Prague and #Wrocław. (...)

07/15/24

At #AmRest, we believe that great moments are always accompanied by great food. We have a quick-win tactic for you to make every occasion even more exciting and memorable:

Select your players and build a lineup from a wide range of your favorite quick meals (...)

06/14/24

AmRest Excellence International Center (EXCIC) begins!

27 participants gained knowledge from hashtag#ESADE Business School in Madrid and hashtag#AmRest experts – C-Level Management and Brand Leaders. Our Directors and Senior Managers from six countries just started their seven-month journey with this unique development program. (...)

06/11/24

World Environment Day: our commitment to #Sustainability.

On this special occasion, #AmRest proudly shares a couple of inspiring initiatives that our passionate employees have undertaken to contribute to protecting our planet. (...)

06/05/24

AmRest team runs for a noble cause at Bieg Firmowy 2024.

Company Run is more than a race; it’s a beacon of hope for sick and disabled children. This year it was the 12th time we were honored to contribute to this meaningful cause.(...)

05/23/24

Welcome new Interns!

We are thrilled to announce that our Global Internship Program has officially kicked off with a bang in Madrid, where our first group of talented interns has just embarked on a journey of growth and discovery.(...)

05/22/24

50,000 Followers!

We've just reached an amazing milestone of 50,000 followers! This celebration isn't just about numbers - it's about each of you who makes our hashtag#AmRest community diverse and dynamic. (...)

05/13/24

We proudly report Q1'24 #FinancialResults

#AmRest achieves first-quarter sales of EUR 592.6 million, up 5.2% compared to Q1’23
The company reached an all-time high consolidated #EBITDA for the first quarter of the year, amounting to EUR 81.1 million
19 new #restaurants were opened in the quarter, adding up to a total of 2,197 units in the portfolio. (...)

05/10/24

Desarrollo de futuros líderes

Una trayectoria profesional en AmRest significa crecimiento personalizado, retos, apreciación ¡y satisfacción! Por eso, no es ninguna casualidad que queramos presentarte a Joy Gao, la instructora de zona de Blue Frog de Shanghái, China.

 

La andadura de Joy en AmRest comenzó cuando tenía solamente 20 años. Se matriculó en uno de nuestros programas educativos de China, Blue Frog Elite Class. En este programa, que colabora con diversas universidades, se ofrece a los estudiantes oportunidades de desarrollo profesional en el sector de la restauración. Para Joy, supuso la oportunidad de desarrollar un conjunto de diversas habilidades, adquirir conocimiento profesional y empezar a dar impulso a su crecimiento laboral. Recibió sesiones de formación sobre productos, cultura de empresa y gestión. Tras ello, pasó un tiempo ganando una valiosa experiencia haciendo prácticas en uno de nuestros restaurantes. Un año más tarde, recibió su certificado de Shift Manager.

 

 

“Blue Frog traza diferentes rutas de crecimiento y desarrollo para cada participante en prácticas. El apoyo y la formación del equipo de liderazgo es lo que me ha brindado el éxito, además de tener un objetivo definido. Recibí mucho ánimo y reconocimiento durante la formación. Creo que lo que he sacado de esta experiencia es que todo el mundo tiene talento y que todos los que trabajan en el restaurante están siendo formados para ser gerentes con un gran potencial en el futuro.”

 

Joy se fijó rápidamente unos objetivos más ambiciosos tras impresionar a sus supervisores y ganarse la confianza de sus compañeros. En 2016, asumió el puesto de Assistant Store Manager en el restaurante Blue Frog de Disneyland de Shanghái.

 

e

“Trabajar en el local de Disney fue el mayor reconocimiento posible y un voto de confianza hacia mí y mis habilidades. Las expectativas eran altas, mi objetivo en aquel momento era conseguir un nuevo récord de ventas mensuales y pasar de los 800 000 yuanes a los 2 millones para la sede de Disney. Me imagino que superamos la prueba de manera brillante, pues al cabo de un año nuestro equipo rompió un nuevo récord de ventas de 2,2 millones de yuanes. También fue una época de desarrollo personal, pues no solamente conseguí pasar mi RB para ser General Manager, sino que también logré ayudar a dos miembros de mi equipo a desarrollar sus carreras. El tiempo que pasé en Disney fue muy intenso y estuvo lleno de retos pero, sin duda alguna, me ayudaron a crecer”

 

 

Gracias a su actitud de trabajo duro y diversión, Joy consiguió el ascenso que la llevó al puesto de General Manager. El puesto le abrió nuevas posibilidades de una futura carrera de liderazgo, lo que llevó a Joy a inscribirse en el programa AmCollege.

 

Como muestra del viaje que se puede realizar en AmRest, Joy es ahora Area Coach de AmRest en una de las regiones más rentables de Shanghai.

 

"Me encanta lo que hago desde lo más hondo de mi corazón. En este trabajo, no solo satisfago a los clientes, sino que también ayudo a los empleados a desarrollarse y a ser más fuertes, lo que hace que me sienta realizada. Eso me motiva para crecer en nuestra empresa."

 

 

La historia de Joy resume nuestra misión de conceder a los empleados la libertad para elegir su propia trayectoria profesional, todo ello mientras les ofrecemos las herramientas necesarias para lograr sus objetivos. Por ello, seguimos creando nuevos y estimulantes programas de desarrollo educativo en AmRest. ¡No pensamos dejar de hacerlo en un futuro próximo!

Hemos hablado con Dora Molnar, directora regional de Operaciones de Starbucks, quien ha compartido su experiencia en AmRest y ha destacado las oportunidades ofrecidas por la empresa y cómo ella misma se esfuerza en todo momento por ponerse a prueba para crecer, tanto a nivel profesional como personal.

 

Hace más de una década que empecé a trabajar en AmRest y fue toda una casualidad. No elegí la empresa de manera realmente consciente, no sabía el cargo exacto para el que estaba haciendo la entrevista. En aquella época había mucho secretismo porque AmRest hacía poco que había inaugurado Starbucks en Hungría. Yo solicité el puesto de asistente de gerente de establecimiento en una “importante empresa líder en el sector de la restauración”. Ya había hecho mis pinitos en el mundo de la atención al cliente en el pasado, por eso pensé que encajaba con el puesto, y me imagino que mis supervisores también lo pensaron, pues soy empleada de AmRest desde entonces.

 

 

Creo que la mejor palabra para describir mi recorrido en la empresa sería “crecimiento”. Entrar en AmRest o en Starbucks ya es un hito bastante importante en este sector, pero trabajar para ambas compañías a la vez promete un viaje increíble. Solo hace falta estar abierto a los retos y tener el coraje para aprovechar las oportunidades. He de decir que fui lo bastante valiente como para asumir ciertos riesgos, lo que me ha permitido seguir creciendo durante los últimos 10 años, no solo de manera profesional, sino también como persona.

 

He pasado seis años en Starbucks Hungría, donde pasé del cargo de Assistant Store Manager a District Manager. Formar parte del lanzamiento de una marca increíble en un nuevo mercado ya es de por sí una experiencia memorable para toda la vida, pero más tarde, poder dirigir tu propio equipo y varios establecimientos en Hungría, es otro nivel. Durante esos años he tenido dosis de alegría, lágrimas y trabajo duro, pero sobre todo, he podido conocer a las increíbles personas con las que he trabajado. Sin embargo, tras seis años de estar en contacto directo con el cliente (lo que denominamos Operaciones), estaba dispuesta a adoptar un papel secundario y a ver el trabajo desde otra perspectiva, en el Equipo de Soporte a Restaurantes. Afortunadamente para mí, había un cargo temporal vacante en Starbucks. Era un campo totalmente distinto, en el departamento de RR. HH., en Polonia. Aproveché la oportunidad y me trasladé porque sabía que conseguiría experiencia y que cuando estuviera preparada para volver a casa, sería posible.

 

 

¿Qué te motivó? ¿Fue la posibilidad de vivir en el extranjero?

 

En realidad, al comienzo de mi trayectoria profesional viví en distintos países, por lo que sabía lo que podía esperar. Lo que me motivaba de veras era la posibilidad de crecer y el reto que supondría un campo totalmente diferente. Quien era mi supervisor en aquella época me dijo que sería una gran oportunidad y que obtendría una experiencia imposible de adquirir en Hungría, y tenía razón. No podía ni imaginarme lo mucho que acabaría influyendo en mi crecimiento. En la posición interina de gerente de RR. HH., dirigí a los equipos de operaciones de este departamento de siete países, incluido un nuevo mercado, Alemania. ¡Qué duro fue! Después de pasar seis años en Operaciones pensé que conocía todos los procesos de Recursos Humanos aplicados a OPS. Sin embargo, en mi puesto de RRHH no tenía que limitarme a conocer los procesos, sino que tenía que darles forma y encontrar la manera de mejorarlos. Lo que me ayudó a salir adelante fue el apoyo de mi equipo, los conocimientos de mis superiores y compañeros, y el increíble espíritu de equipo.

 

 

Durante el primer año, me di cuenta de que el sector de Recursos Humanos no era el más idóneo para mí. Estaba deseosa de volver a Operaciones. Y, como dije, tenía la oportunidad de hacerlo. La marca necesitaba una nueva función de soporte, alguien que comprendiera muy bien las operaciones, pero que también tuviera los contactos necesarios en la oficina central para hacer que las cosas se pusieran en marcha. Así que me convertí en Operations Service Manager en los siete países en los que AmRest Starbucks operaba (y en otro que estábamos a punto de inaugurar). Mi cometido era unificar los estándares operativos en todos esos países. Puede sonar sencillo, pero en realidad, tiene sus retos particulares. Como en todas las marcas exitosas, los estándares son fundamentales, Starbucks incluido. Para que los clientes disfruten de la misma experiencia Starbucks, miles de colaboradores deben trabajar de la misma manera, ofrecer la misma calidad en las bebidas y los mismos pequeños detalles que hacen que nuestra marca sea tan especial. Mi trabajo era conseguir que ocho países distintos se pusieran de acuerdo. Había mucha gente apoyándome, pero para conseguir lo que se esperaba tuve que crecer como persona y mejorar mucho mi inteligencia emocional.

 

Tras tres años como Operations Service Manager y 10 años desde que comencé mi trayectoria en AmRest Starbucks, he vuelto a sentir la necesidad de cambio. El trabajo ya no suponía ningún reto. Como la marca ha crecido tanto con el paso del tiempo, era necesario reestructurar los mercados. Se ha creado una nueva región, Hungría y Serbia. Supe que esta era la oportunidad perfecta para mí y, a principios de 2020, acepté el puesto de Regional Director of Operations de estos mercados.

 

 

¿Por qué te has quedado en AmRest tanto tiempo?

 

Cuando me uní a AmRest Starbucks en 2010, un mes después de mi formación, sabía que un día querría ser District Manager. Trabajé mucho, me sobrepuse a mis errores, recibí muchísimo feedback positivo y constructivo y creo que puedo decir que todos mis deseos se hicieron realidad. Ahora tengo un cargo con el que ni siquiera habría soñado hace 10 años.

 

Creo que las personas deciden cambiar de empresa por muchos motivos. O bien buscan nuevos retos o piensan que su trabajo no es lo suficientemente inspirador o no es el ambiente que deseaban. Yo no necesitaba cambiar, pues en AmRest he encontrado retos, inspiración y un ambiente increíble. Además, estoy rodeada de personas extraordinarias. Esto es mucho más que un trabajo para mí, ¡es mi segunda familia!

 

“Da gusto trabajar con Marek. Sabe de todo en lo que respecta a trabajar en nuestro restaurante. Confío plenamente en él y sé que todo lo que hace es en beneficio de nuestros clientes y de la compañía. Confiar en sus conocimientos y experiencia hace que esté tranquila. "

– Daniela Buszewicz, gerente general de Pizza Hut, Breslavia

 

Hablamos con Marek Bączyk, de Pizza Hut, sobre sus 25 años trabajando en AmRest. Nos explica cómo su trabajo sigue reportándole satisfacción y felicidad, mientras que también le permite construir relaciones sociales para toda lar vida.

 

Marek, ¿podrías hablarme de cómo empezó tu andadura en AmRest?

 

Fue a mediados de los años 90, en 1995, para ser exactos; había mucho desempleo en aquella época. Leszno, mi ciudad, no es demasiado grande y el mercado laboral estaba muy mal en ese momento y yo necesitaba un trabajo. Un día me encontré con una oferta de empleado para trabajar en un restaurante. He de admitir que nunca me había imaginado trabajando en el sector de la restauración, aunque en mi juventud solía cocinar mucho en mi casa y me gustó la idea, así que me dije “¿por qué no?”, y decidí aprovechar esa oportunidad. El proceso de selección se realizó en un centro comercial muy moderno donde varios gerentes entrevistaban a varios cientos de personas en una única sala. ¡Estaba muerto de miedo! Sin embargo, la entrevista fue bien y, una semana más tarde, me invitaron a acudir a otra de las fases, tras esto, me enviaron a Breslavia para recibir la formación junto con otros principiantes. Y este fue el comienzo de mi viaje.

 

¿Cómo fueron aquellos primeros días? ¿Te gustó el trabajo desde el principio?

 

En aquella época, en Pizza Hut hacíamos muchos entrantes y guarniciones nosotros mismos, por ejemplo, el pan de ajo. Me acuerdo perfectamente de esto porque el primer día de formación me llevaron a uno de los restaurantes Pizza Hut con más actividad de Breslavia, en la Plaza del Mercado. Me pusieron en frente de a una enorme pila de rebanadas de pan y un gran recipiente de mantequilla y me dijeron que empezara a preparar pan de ajo. Pensé: “¿dónde me he metido?”.

 

Aunque no considero que ese fuera mi mejor día en el trabajo, sí que me permitió aprender y me enseñó que la clave del éxito de un restaurante es el trabajo en equipo. El resto de la formación fue en un restaurante distinto con menos movimiento, donde tuve la oportunidad de aprender de nuestros gerentes y observar al equipo entero trabajando. Después de 10 días de formación nos lanzaron a la piscina: el equipo local se tomó el día libre y nosotros tuvimos la oportunidad de probarnos a nosotros mismos y liderar el turno. Claro está, que estuvimos en todo momento respaldados por nuestros gerentes. Me gustaría recalcar que no fue sencillo, pero gracias al trabajo en equipo pudimos llegar al final del día. ¡Y ya estábamos listos para ir a Leszno a abrir nuestro primer restaurante!

 

Por aquel entonces había quizás unos cinco restaurantes en toda la ciudad y la gente solo conocía Pizza Hut por la televisión. Nunca olvidaré el día de la apertura: en cuanto abrimos la puerta, el restaurante estaba a rebosar de gente y la cola atravesaba la Plaza del Mercado. A la media hora estaba muerto de agotamiento, pero la inauguración fue todo un éxito. Desde ese momento, todos los que venían a la ciudad o tenían algún invitado importante y querían presumir del mejor sitio para comer, visitaban Pizza Hut.

 

Es genial escuchar estas historias. También recuerdo cómo era durante mi adolescencia y no había restaurantes internacionales en mi ciudad. Cuando ibas de viaje a Breslavia, el Pizza Hut de la Plaza del Mercado siempre era una parada obligatoria. Sin embargo, han pasado más de 25 años y todavía deseas volver a Pizza Hut todos los días. Cuéntame, ¿qué te motiva?

 

En realidad, lo que me motiva no es el trabajo en sí, sino las personas y el ambiente. Siempre lo digo, y sé que puede parecer un cliché, pero es la pura verdad.

 

Siempre hemos tenido un buen equipo y lo que ha hecho que me quedara durante tantos años han sido las personas. He conocido a mucha gente que ha influido en mi vida profesional y personal, y no lo cambiaría por nada del mundo.

 

Otra cuestión que para mí tiene la misma importancia es el equilibrio entre vida personal y profesional. Soy una persona con muchos intereses y aficiones, por lo que siempre he agradecido el hecho de poder adaptar mi horario laboral a mis necesidades. Gracias a la flexibilidad de la empresa y de la gente con la que trabajo he tenido la oportunidad de desarrollar mis intereses y trabajar al mismo tiempo. No estoy seguro de que sea algo posible en todos los sitios.

 

Entonces, ¿podrías contarnos qué haces cuando no estás en el restaurante?

 

Mi mayor afición está relacionada con la hermandad de caballeros a la que pertenezco. Participo en recreaciones históricas, entre ellas la recreación anual de la batalla de Grunwald.

 

¡Guau! Es una afición bastante inusual. ¿Podrías hablarme un poco más de esas batallas? ¿Cómo se organizan?

 

En primer lugar, para poder participar en este tipo de eventos, es obligatorio pertenecer a una enseña, contar con el traje adecuado, la armadura, etc. Y se comprueba que todo sea acorde a la época. También hace falta una tienda medieval para poder hacer vida en el campamento. Para formar parte de las batallas y de la recreación en sí tienes que saber manejar armas. Hace falta bastante preparación, pero, al final, es muy divertido y te permite conocer a mucha gente interesante. Quizá te sorprenda, pero ¡a este tipo de acontecimientos vienen caballeros de todo el mundo!

 

Hablando de nuevo sobre el trabajo, ¿podrías contarme un poco sobre cómo ha cambiado tu trayectoria profesional desde que comenzaste a trabajar en AmRest?

 

Bueno, Nunca quise ser gerente y fue mi decisión consciente el no serlo. Aunque la empresa sí me daba la oportunidad, sabía que dirigir personas no es lo mío. Lo bueno de AmRest es que nadie ha intentado forzar mis decisiones. En lugar de eso me orientaron en otra dirección, me volví un experto en lo que hago y ahora soy instructor y formo a empleados en sus primeras semanas en Pizza Hut, lo que me reporta mucha satisfacción. También ayudo a todo el equipo del restaurante con mi conocimiento y experiencia siempre que puedo.

 

El conocimiento que has adquirido a lo largo de tantos años de trabajo tiene un valor incalculable, por lo que no me cabe duda de que todo el mundo está encantado de aprovechar tus consejos. ¿Cómo es la formación que impartes?

 

Imparto formación a los nuevos empleados. Desde que asumí este cargo, he formado a varios cientos de personas. Les inicio en todo lo necesario para trabajar y, sobre todo, intento no que no se desanimen al principio. Digo esto porque la cantidad de información y normas que deben manejar puede llegar a ser apabullante. Por eso, les hago entender que no pasa nada por no saberlo todo desde el principio y que es normal cometer errores.

 

Prefiero enseñar de manera práctica en lugar de con un manual, haciendo solo preguntas sobre lo que han aprendido en él. Te acuerdas de lo que te han enseñado tras unas pocas semanas de trabajo y los empleados ni siquiera se dan cuenta de cuando empiezan a hacer todo de manera casi automática. El segundo momento más importante en el que un nuevo empleado me necesita es cuando finalizan su formación. Empiezan a trabajar en turnos independientes y es cuando llega la conmoción y el estrés asociado a ser responsables de su trabajo. El pánico es lo peor porque ahí es donde empiezan a cometerse errores. Mi papel es estar cerca en todo momento y así apoyarles y animarlos para que estén seguros de que pueden arreglárselas perfectamente por sí mismos.

 

Cabe mencionar que nuestra cultura corporativa se desmarca de la de muchas otras empresas. A la gente de fuera le cuesta acostumbrarse a que, cuando no saben algo, pueden recurrir a su gerente para que les ayude, y a que pueden dirigirse a ellos por su nombre en lugar de por su cargo. Además, también pueden recurrir a mí: me conocen, se sienten cómodos conmigo y no les importa hacerme preguntas; después, se dan cuenta de que no solo yo me preocupo por ellos, sino todo el equipo.

 

¡Eres una persona y un miembro de equipo increíble, Marek! Una última pregunta: ¿cuál es tu recuerdo favorito de tu trayectoria en AmRest?

 

Me resultaría imposible escoger un único recuerdo. No obstante, yo diría que recuerdo sentirme terriblemente cansado y feliz al mismo tiempo en días como San Valentín. Recuerdo esa formación tan genial en aquellos días en los que podía aprender sobre vinos, cafés y otros productos de los que no sabía nada antes. Y, sobre todo, recuerdo las fiestas de empleados. Hemos celebrado fiestas increíbles en Navidad, Nochevieja, Halloween, cumpleaños y otras maravillosas ocasiones en las que hemos tenido la oportunidad de pasar tiempo juntos. Como dije al principio, la mejor parte de este trabajo son las personas y, si te abres a ellas, te sentirás como en casa en AmRest.

AmRest
© 2022
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Sitemap
  • Contacto